Se tiene conocimiento que desde 1930 a disminuido la incidencia de cáncer
gastico.
En la estadística de EE.UU de 2007, el cáncer no esta entre las causas
de mortalidad en hombres o mujeres. Este descenso lo podemos asociar a la
refrigeración de alimentos que ayuda a reducir la contaminación de bacterias,
entre la dieta más conveniente para las personas con cáncer gástrico se
recomienda verduras, frutas y poca carne roja.
En la década de los setenta la
incidencia de cáncer esofagosgastrica aumenta mas que cualquier otro
tumor.
Una enfermedad heterogénea, la histopatología esta fuertemente
relacionado con la infección por Helicobacter y con factores tradicionales. En
su pato génesis se involucra la gastritis atrófica multifocal, seguida de
metaplasia intestinal, displasia y, finalmente, carcinoma.
Al hablar de
cáncer gástrico hereditario el 1% puede ser realmente hereditario, pero también
tenemos el cáncer gástrico difuso una mutación que es muy escasa y solo se
encuentra en familias con historial cancerígeno difuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario